Unos 1.500 años atrás, el jefe Hotu Matua, condujo a su pueblo a la lejana isla de Rapa Nui.
Llamaron a su casa Te Pito O Te Henua - "el ombligo [o centro] del mundo",
como la frase se traduce a menudo, sin embargo, también puede significar "el fin de la tierra" -
que describe muy bien su posicion en los mapas.
Rapa Nui o Isla de Pascua, es una pequeña isla volcánica que abarca cerca de 160 kilómetros cuadrados de la superficie, y en su punto más alto se eleva a unos 510 metros. Según la investigación y las tradiciones orales, fue una vez cubierto de árboles, que desde entonces han sido talados, posiblemente para ayudar en la construcción y el transporte de los cerca de 900 moai o monumentos de piedra.
Cada año los representantes de las diferentes tribus de la Isla, subían al volcán RANO KAU para
celebrar en el centro ceremonial de ORONGO, la elección del TANGATA MANU, el
sagrado "Hombre Pájaro" de Rapa Nui. |
![]() |